Paulina Rius
EQUIPO

Paulina se ha distinguido durante sus 18 años de experiencia por brindar asesoría legal a clientes dentro del área de propiedad intelectual, así como la industria del Entretenimiento; como en el cine, la música y plataformas digitales. Además, ha realizado trabajo pro–bono en distintas Organizaciones No Gubernamentales.
ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN
Su área de especialización abarca las prácticas de Propiedad Intelectual y Derecho del Entretenimiento, así como la asesoría pro bono en distintas fundaciones.
Español e inglés
- Licenciatura en Derecho, Universidad Anáhuac México Norte.
- Maestría en Propiedad Intelectual y Sociedad de la Información, Universidad de Alicante.
- Diplomado en Derecho del Entretenimiento, Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía.
- Diplomado en Administración de Organizaciones de la Sociedad Civil, Universidad ORT México.
Es profesor activo de la Universidad Anáhuac Norte con más de 10 años como titular de la materia de propiedad intelectual en Licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento y en Licenciatura en Dirección en Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable.
Mario Alberto Núñez Moreno
EQUIPO

Desde sus últimos semestres en la licenciatura en derecho, realizó prácticas y actividades en diversas instituciones públicas enfocadas en la materia penal, tales como el Poder Judicial del Estado de México y el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México. Con esto comenzó su experiencia profesional y aprendizaje del Derecho.
ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN
Mario Alberto ha desarrollado su práctica en materia penal, desde la perspectiva pública, así como de los particulares, además de los conocimientos adquiridos en la carrera y en las instituciones mencionadas, al incorporarse a MUE, ha desarrollado habilidades que le permiten cumplir con los más altos estándares de calidad humana y jurídica, enfocando el aprendizaje que se necesita en la solución de conflictos de personas físicas y jurídicas, ejerciendo la ciencia del Derecho.
Español e inglés
- Licenciatura en Derecho, Universidad Privada el Estado de México.
Alejandro Higgins Guerra
EQUIPO

Alejandro Higgins ha finalizado sus estudios sobre la licenciatura en Derecho, comenzado su carrera en la Auditoria Superior de la Federación y actualmente es abogado en Macdonel Uribe Cuesta Llaca y Esquivel en el área Civil, Mercantil y Familiar.
ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN
Actualmente se ha especializado en las ramas del Derecho Civil, Mercantil y familiar, atendiendo clientes de diversas industrias como la automotriz, farmacéutica y logística.
Español e inglés
- Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Humanitas Del Valle.
Roberto Segura Martínez
EQUIPO

Licenciado en derecho egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 2014, especializado en la materia Civil-Mercantil, juicios familiares y Juicio de Amparo, representando legalmente a Instituciones Financieras, Instituciones de Seguros e Inmobiliarias.
A mi corta experiencia he recorrido gran parte de la República Mexicana atendiendo los asuntos asignados a mi cargo, teniendo la oportunidad de conocer diversos criterios de jueces y magistrados, así como su aplicación en audiencias, diligencias, medios de impugnación y con ello ampliar el campo de conocimiento de los juristas mexicanos.
ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN
- Civil
- Mercantil
- Familiar
- Amparo
IDIOMAS
- Inglés intermedio.
- Francés intermedio.
FORMACIÓN
- Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Diplomado El Proceso Penal Acusatorio Juicio Oral, impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Diplomado en Juicio de Amparo impartido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
REPRESENTANTES DE ASUNTOS
- Recuperación de bienes inmuebles en gran parte de la República Mexicana, en conjunto con los órganos jurisdiccionales, llevando a cabo los procedimientos judiciales en todas las instancias legales.
Ximena Reyes Espejo
EQUIPO

A lo largo de mi vida he estudiado en Eton School, en el Centro Escolar del Tepeyac y actualmente me encuentro cursando el último semestre de la licenciatura en derecho en la Universidad Panamericana.
A lo largo de mis estudios de licenciatura he trabajado por un periodo de dos años en el área penal en el Bufete Jurídico Gratuito Social, A.C., asociado con la Comunidad MAPFRE, en el cual se atienden casos pro-bono para ofrecer ayuda legal gratuita a personas de escasos recursos.
Posteriormente trabajé en el área de litigio civil y familiar dentro del mismo Bufete durante un año y medio.
Actualmente me encuentro trabajando en el despacho Macdonel, Uribe, Cuesta, Llaca y Esquivel, un despacho multidisciplinario, el cual abarca el área de litigio civil, mercantil, penal, propiedad intelectual, laboral y corporativo.
ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN
A lo largo de mi carrera he obtenido experiencia en las áreas de litigio civil, familiar y penal.
Español e inglés
- Licenciatura en derecho en la Universidad Panamericana.
Héctor Javier Meléndez Bermúdez
EQUIPO

Javier Menéndez Guerrero cuenta con más de 7 años de experiencia en dónde ha visto asuntos de todo tipo y para todo tipo de industrias, sin embargo, ha especializado su práctica en el litigio. No obstante lo anterior, tiene una vasta experiencia en temas societarios y transaccionales, lo que hace valer en el manejo de sus asuntos contenciosos.
ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN
Javier se especializa en litigio mercantil en todas sus etapas, así como litigio constitucional y concursos mercantiles. A su vez, ha puesto especial énfasis en el litigio enfocado a los seguros y fianzas.
Español e inglés
- Licenciatura en Derecho de la Universidad Panamericana.
- Especialidad en Derecho en NYU (New York University).
- Conversatorio Internacional sobre el Test de Proporcionalidad (SCJN).
- Diplomado de Concursos Mercantiles. (Conferencias con el IFECOM).
- Como asuntos representativos ha participado en un tema de una supuesta discriminación defendiendo a una importante página de anuncios de trabajo. Dicho asunto fue llevado ante la Suprema corte de Justicia de la Nación dónde se obtuvo una sentencia favorable a los intereses de la representada.
- De igual forma, participó activamente en el concurso mercantil de la extinta Mexicana de Aviación, representando a uno de sus acreedores.
- Asimismo, participó en el concurso mercantil de la empresa Casas Geo representando a uno de sus principales acreedores.
Diego Canals López Velarde
EQUIPO

Diego Canals egresado de la licenciatura en Derecho por la Universidad Panamericana, Campus Mixcoac, Ciudad de México. Ha formado parte de varios despachos multidisciplinarios que le han permitido asesorar a personas físicas y morales en materia corporativa, contractual y transaccional, migratoria, propiedad intelectual, entre otras.
ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN
Diego asesora y representa a clientes nacionales y extranjeros en materia de derecho corporativo, fusiones y adquisiciones (M&A), joint ventures, inversión extranjera, derecho comercial e internacional, así como en estructuras de gobierno corporativo y la preparación y negociación de contratos en materia civil y mercantil.
Español e inglés
- Licenciatura en Derecho, Universidad Panamericana-Campus Mixcoac, Ciudad de México (2017).
- Especialidad en Instituciones de Derecho Mercantil, Universidad Panamericana-Campus Mixcoac, Ciudad de México (2018).
- Perito Traductor Español-Inglés/Inglés-Español certificado por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
- Asesoramiento, reestructuración y regularización de uno de los grupos inmobiliarios más importantes del norte del país.
- Asesoría en representación en fusiones y escisión de sociedades en diversos ramos de la industria.
- Participación en diferentes compraventas de activos entre sociedades.
- Impartición de conferencia denominada “La Ley Fintech en México”, dirigida a empresas e inversionistas sudamericanos con interés en invertir e incursionar en el mercado mexicano.
- Impartición de conferencia denominada “Hacer Negocios en México”, dirigida a empresas e inversionistas colombianos, organizada por una institución dedicada al fomento de la inversión colombiana en el exterior.