EQUIPO

Héctor se ha desempeñado por más de 13 años primordialmente en las áreas de litigio Civil, Mercantil y Familiar, viendo toda clase de asuntos y buscando siempre la mejor estrategia acorde a los intereses de sus representados.
ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN
Dentro de su extensa experiencia, Héctor ha asesorado clientes en materia de contratos y procedimientos judiciales relacionados con el cumplimiento, interpretación y defensa de contratos mercantiles. De igual forma, ha llevado varios asuntos relacionados con el Derecho de Seguros, Reaseguros y Fianzas, tales como reclamaciones judiciales para el pago de la indemnización de seguros, defensa de los derechos de los asegurados y juicio especial de fianzas y protección en juicio de los derechos y obligaciones de Instituciones Afianzadoras, entre otros.
Finalmente, pero no menos importante, tiene vasta experiencia en procedimientos relativos a derechos reales, procedimientos de Responsabilidad Civil (Mala praxis y Responsabilidad Médica, Daños Patrimoniales, Daño Moral y Daños Punitivos) y cuestiones del orden civil de las personas como son: procedimientos de divorcios, pensiones alimenticias, disputas relativas a la guarda y custodia y patria potestad y la restitución de menores.
Español e inglés
- Licenciatura en Derecho, Universidad Iberoamericana.
- Maestría en Derecho Privado, Universidad Nacional de Rosario.
- Diploma American English for Students of Law, Yale Law School.
- Diploma English for Legal Purposes and Introduction to US Law. Case Wetern Reserve University.
En el año 2014 Héctor venció en juicio a una aseguradora internacional logrando que, a su cliente, un asegurado, se le respetaran las condiciones originales contractuales de un seguro de vida, en virtud de que la aseguradora le aumentó el valor de la prima anual en violación a los derechos del consumidor en un 1000 %; logrando con dicha sentencia que la aseguradora limitara el aumento de la prima de acuerdo al índice nacional de precios al consumidor.
Del mismo modo, otro asunto representativo de Héctor fue un juicio ordinario civil en el que una Clínica Europea de Reproducción Asistida (cliente) fue demandada al pago de un daño moral por un supuesto embarazo heterotópico provocado a la paciente (cuando coinciden en tiempo un embrión intrauterino y otro extrauterino), demostrándose en el juicio que dicha circunstancia era un riesgo inherente al propio procedimiento y del cual previamente se había notificado a la paciente, aunado que existían pruebas en el expediente clínico que a la paciente sólo se le había implantado un embrión, acreditándose además con literatura internacional que el único embrión implantado a la paciente pudo haberse dividido, de ahí que se había cumplido con la responsabilidad medios (atención médica) y con la Lex Artis Ad Doc, por lo que era improcedente la acusación de responsabilidad médica.